La Estrategia Hariak se presentó en el Topic Museoa ante los tolosarras

La música fue el hilo conductor que llevó la iniciativa al interior del Topic Museoa. El Areto Nagusia fue el escenario de la actividad principal. Al entrar el público, se escuchaba el sonido del arpa. Nerea Azkona era la arpista y el sonido dulce que salía de su instrumento atrajo a la gente. Esta donostiarra toca el arpa desde pequeña. Reconoce que al decir a sus padres que quería tocar el arpa, éstos se sorprendieron, pero hoy en día están satisfechos con la decisión tomada: “Llevo 14 años tocando arpa. No es un instrumento fácil, pero todos tienen su truco”. Nerea aceptó con gusto participar en la presentación de la Estrategia Hariak y explica que hay una “alta demanda” de arpistas, ya que en Gipuzkoa son pocos los que saben tocar este instrumento.
Nada más terminar la música del arpa, Olatz Peon, alcaldesa de Tolosa, tomó la palabra: “Es imprescindible impulsar una estrategia pública para dar una respuesta coordinada a las soledades”. Y en eso está Tolosa: “El reto que tenemos como sociedad, pero también como pueblo, es hacer frente a las soledades”. Por eso Tolosa “lleva tiempo impulsando un envejecimiento activo y saludable”. Con este objetivo Tolosa tiene en marcha una serie de iniciativas: “En el año 2020 pusimos en marcha Adinkide”. Gracias a esta iniciativa “los voluntarios ayudan a las personas mayores”. Está claro que la “incidencia” de las soledades «es cada vez mayor» y por eso «es cada vez más importante» tener una estrategia clara para afrontarlas.
La Diputada de Política Social, Maite Peña, tomó la palabra tras la intervención de la alcaldesa y quiso subrayar que una pregunta directa de la Diputación Foral de Gipuzkoa a los agentes sociales permitió tomar conciencia de la importancia social de la soledad.
Sabiendo esto, Hariak puso en marcha la estrategia y ahora se está popularizando por todos los rincones de Gipuzkoa. La presentación más detallada recayó en Rakel San Sebastian, directora general de Adinberri, y en Ainhoa Becerra, responsable de Innovación de Adinberri. Ambas expusieron la importancia de enfrentarse a las soledades junto a Aizpea Goenaga.
Música para terminar
Al igual que en Legazpi y en Arrasate, la labor de los coros comarcales consistió en cerrar el programa. Klara Mendizabal es la directora del coro Eresargi Txiki y las chicas que dirige tienen entre 11 y 16 años. Se han quedado sin chicos y explica cómo están “resucitando el coro” tras el gran daño que causaron los recortes de la pandemia. Pero siguen con ilusión y así se apreció en la actuación de ayer en Tolosa. Su actuación fue impresionante. Al cantar Bella Ciao, conmocionaron a los reunidos en el Topic Museoa. Como decía Mendizabal, “los coros son valiosos contra las soledades” porque se establecen relaciones fuertes. “Yo mantengo a los amigos que hice en el coro con cinco años”, reconoce.
El coro Hodeiertz también fue unos de los protagonistas de ayer en Tolosa. El coro estuvo dirigido por Oscar Rodríguez. Los cantantes tolosarras, que se encuentran preparando la celebración del 40 aniversario del coro el próximo año, ofrecieron una actuación muy bonita.
Fotografías: Luis M. Unciti