“Se nota enseguida quién está solo”

Ainhoa Rivero se ha encargado de la elaboración del Hilorama desde Legazpi, y seguirá con él hasta el final

Ainhoa Rivero, encargada del Hilorama. Fotografía: Luis M. Unciti

Urnieta acogió la octava parada de la Estrategia Hariak en su viaje de presentación por Gipuzkoa. El buen tiempo acompañó durante toda la tarde, lo que permitió a los asistentes disfrutar de las actividades sin complicaciones. Niños y mayores aprovecharon la tarde elaborando pompones de lana o creando atrapasueños con hilos en los talleres. Muy cerca de ellos se situaba el Hilorama, escultura hecha con hilos que representa la necesaria unión intergeneracional para combatir la soledad.

A su cargo se encontraba Ainhoa Rivero, que no ha soltado el hilo desde su comienzo en Legazpi, ni siquiera el día de su cumpleaños, ya que la artesana estrenó sus 42 años en Urnieta. “Estas actividades juntan a niños y mayores, lo que ayuda a crear conversación y diálogo sobre la iniciativa”, aseguró Rivero.

Se nota enseguida quién está solo por sus ganas de hablar”, confesó la encargada del Hilorama. Tras 8 jornadas al pie del cañón, Rivero ha aprendido a tratar con las personas que más necesitan sentirse acompañadas: “A la gente mayor en cuanto le das conversación te cuentan toda su vida. Quieren estar contigo, sentirse acompañados, les da igual que seas una desconocida. Solo tenemos que escuchar”.

“Aunque están apuntados a cientos de actividades: yoga, pintura, música… Llegan a casa y tienen muchísimas horas de soledad”, reveló Rivero. Por eso, muchos de ellos se sienten atraídos por la Estrategia Hariak, “interesándose por ella y participando en la jornada”. En total, se lograron 38 adhesiones en la jornada de Urnieta.

Fotografías: Luis M. Unciti