Música contra las soledades

Los coros Oñatiko Ganbara Abesbatzak y Arrasateko Gazte Abesbatzak clausuran el segundo acto de la Estrategia Hariak en Arrasate

Oñatiko Ganbara Abesbatza.

Tras las actividades realizadas en el exterior, la presentación se ha trasladado al Areto Nagusia de Kulturate. Allí Maitane Muñoz, concejala de Arrasate, ha tomado la palabra y ha enviado a los asistentes el siguiente mensaje: “Cuando no es una soledad elegida, no es dulce. Suele ser pesada y dura. El objetivo es suavizarlo con atención y que la ciudadanía y las instituciones trabajen conjuntamente para detectar y combatir esas soledades”.

Muñoz ha dicho claramente a sus ciudadanos que Arrasate trabajará para convertir el pueblo en un “gran barrio” “para ayudar a los que están solos entre todos” y estos “no se sientan solos”. Después de la concejala de Arrasate, Maite Peña, diputada foral de Política Social, ha expuesto los objetivos de la Estrategia Hariak y ha recordado que “recorreremos Gipuzkoa valle a valle ” presentando la iniciativa.

Otra cara conocida ha aparecido en el escenario nada más bajar la diputada. La actriz Klara Badiola ha hecho públicos los pensamientos de una persona que espera a sus amigos. Momentos después han aparecido Rakel San Sebastian, directora general de Adinberri, y Ainhoa Becerra, responsable de Innovación de Adinberri. Entre ambas, han explicado a Klara y a todas las personas reunidas en la sala los detalles de la Estrategia Hariak. Durante el coloquio se ha explicado a los vecinos de Arrasate cómo es de necesaria una estrategia pública para hacer frente a las soledades no deseadas. Además, han subrayado la importancia de los ciudadanos para detectar y combatir estas soledades.

La música es otro instrumento valioso contra las soledades. Y ha sido la música la que ha culminado la presentación en Arrasate. Oñatiko Ganbara Abesbatza y Arrasateko Gazte Abesbatza se han presentado para conmover al público con sus voces. Raquel Murgiondo, directora de Oñatiko Ganbara Abesbatza, ha explicado el impacto de la pandemia en su grupo: “Durante dos años no pudimos trabajar y este año hemos recuperado el coro con los nuevos niños”. Ha quedado claro que el trabajo realizado en los últimos meses ha sido bueno, ya que han ofrecido unas interpretaciones fantásticas. Sus piezas han sido ‘Let it be euskaratuta’ y ‘Pasaian Zezenak’.

Tal y como ha dicho Aitor Biain, director de Oñatiko Ganbara Abesbatza , “hemos intentado transmitir a través de la música la importancia de este tema”. Y lo han conseguido porque se ha vivido un momento mágico en el Areto Nagusia de Kulturate. En el último momento, los dos coros se han unido sobre el escenario para interpretar la canción de ‘Bizirik Gauda’.