Carmen es miembro de Iturriza Elkartea de Tolosa y se ha adherido a la Estrategia Hariak

Tras pasar por Legazpi y Arrasate, la presentación de la Estrategia Hariak paró en Tolosa. Los bancos que ilustran la Estrategia se situaron en Euskal Herria Plaza y, con la ayuda del buen tiempo, la gente se fue acercando poco a poco a los talleres.
También se pasaron por el punto de información para adherirse a la Estrategia. Entre los nuevos adheridos figuraba Carmen. Tolosarra y miembro de Iturriza Elkartea, esta mujer se sumó al decálogo de la Estrategia Hariak y explicó que lleva sola muchos años “No es fácil. En algunas épocas se hace duro. Yo soy una persona abierta, pero a veces es difícil estar sola”.
Carmen también tiene sus propias estrategias para hacer frente a la soledad: “Estoy apuntada en el grupo de teatro, hago yoga y participo en la iniciativa Mugi. Está pensada para dar paseos”. Con todas estas actividades, Carmen intenta ocupar su cabeza y desde Iturriza Elkartea intenta cambiar el pensamiento de la gente respecto a las asociaciones de personas adultas.
“Muchas veces se estigmatizan las asociaciones de adultos”, reconoce Carmen. “Muchas veces se piensa que son para mayores de 90 años, pero hay muchos años después de la jubilación y la organización de eventos es fundamental”.
Hacer frente a las soledades a través de las actividades y el trabajo vecinal es también uno de los principales objetivos de la Estrategia Hariak. Mientras la tarde avanzaba, más gente se acercó a los talleres y los niños y los adultos aprendieron juntos a hacer manualidades. Hay que recordar que la Estrategia Hariak está orientada a mayores, pero no de forma exclusiva o excluyente.
Está dirigido a toda la sociedad guipuzcoana y pretende fomentar la solidaridad intergeneracional. Un claro ejemplo fue la imagen que pudimos ver en los talleres de Tolosa.
Desde la Diputación Foral de Gipuzkoa y Adinberri se pretende dar a las soledades la importancia que necesitan. Entre nosotros, una de cada tres personas mayores de 55 años vive sola y el problema se agrava entre personas más mayores. Es responsabilidad de todos proteger a esas personas que se sienten solas.






Fotografías: Luis M. Unciti