Urnieta acoge la octava parada de la gira de presentación de la Estrategia Hariak, con cielos despejados y muy buen ambiente

Está a punto de terminar el viaje de presentación de la Estrategia Hariak. Tras visitar varios pueblos y comarcas de Gipuzkoa, llegó a Buruntzaldea la iniciativa puesta en marcha por la Diputación Foral de Gipuzkoa y Adinberri. Precisamente Urnieta fue la ubicación de la octava jornada y gracias al buen tiempo se vivió un ambiente único en la Herriko Plaza de la localidad.
Siguiendo el programa habitual, por la tarde las actividades comenzaron temprano de la mano de los voluntarios. Numerosos jóvenes y mucha gente mayor se dieron cita en la Herriko Plaza de Urnieta para participar en los talleres organizados. Mientras trabajaban manualidades con hilos, entre los participantes surgieron interesantes charlas sobre la soledad.
En una mesa, haciendo pompones de cuerda, estaban Izaskun, Santi, Constanza y Gotzon, voluntarios y artesanos de la asociación de Donantes de Sangre de Urnieta. Los dos primeros llevan casi 40 años trabajando como voluntarios y ven con buenos ojos impulsar iniciativas como Hariak para hacer frente a las necesidades de la sociedad: «Es muy necesario construir una red de solidaridad sólida. Una sola persona parece que no puede hacer mucho, pero sumando las fuerzas de muchas personas se pueden conseguir cosas increíbles».









En otro rincón, haciendo atrapasueños, Mikel, junto a sus dos hijas, y Lupe entablaron una interesante conversación sobre las soledades. Defendiendo que son necesarias las acciones para fomentar las relaciones, comentaron que este tipo de actividades deben tener una continuidad, pidiendo que se dote de durabilidad a este tipo de talleres: «Es beneficioso para todos, sobre todo para la gente mayor, pero también sirve para concienciar a los más jóvenes».
Para profundizar en qué consiste la Estrategia Hariak y comprender su contexto y todos sus detalles, el acto de presentación es la mejor opción. El de Urnieta se celebró en el Sarobe Antzokia y hubo, una vez más, música en el camino de los urnietarras de la Herriko Plaza a la sala. En concreto, de la mano de la arpista Ane Artetxe. Ane se ha turnado con otro arpista durante el viaje de presentación de la Estrategia Hariak y han conseguido reunir en cada jornada a un gran número de oyentes a su alrededor.
El viaje, que comenzó hace un mes en Legazpi, se prepara para la recta final. De los diez encuentros organizados, ya se han celebrado ocho y Eibar se está preparando para acoger el próximo jueves la penúltima parada de la marcha. La culminación del viaje de presentación de la Estrategia Hariak se celebrará en San Sebastián, la capital del territorio, el próximo miércoles 6 de julio.