La soledad vista a través de la ficción

El cine ha encontrado en la soledad y sus consecuencias una fuente de inspiración para retratar personajes al borde del abismo. Repasamos un puñado de películas que abordan este problema desde diversos puntos de vista

Película 'Josefina'
Emma Suárez y Roberto Álamo, en ‘Josefina’.

Josefina

2021, España
Director: Javier Marco
Intérpretes: Roberto Álamo, Emma Suárez, Miguel Bernardeau

Un hombre y una mujer convierten un equívoco en el aliciente para seguir encontrándose en la parada de autobús del exterior de una cárcel. Él es un inconfeso funcionario de prisiones y ella acude cada semana a visitar a su hijo preso. Pero tienen más cosas en común: dos vidas solitarias e insatisfechas de las que quieren huir. Una película intimista y sutil.

Película 'Nora'
Ane Pikaza interpreta a Nora.

Nora

2020, España
Directora: Lara Izagirre
Intérpretes: Ane Pikaza, Héctor Alterio, Ramón Barea

A sus 30 años y sin ataduras laborales, Nora inicia un viaje en solitario por la costa vasca para llevar las cenizas de su abuelo recién fallecido junto a las de la abuela. La peripecia a bordo de una destartalada Cirila le servirá para ordenar sus ideas y encontrar el norte. La soledad (buscada) como curación de problemas personales.

Película 'Her'
Joaquin Phoenix intima con un programa informático en ‘Her’.

Her

2013, EE UU
Director: Spike Jonze
Intérpretes: Joaquin Phoenix, Amy Adams, Rooney Mara

Theodore, un hombre solitario que se encuentra en trámites de separación, adquiere un sistema operativo basado en inteligencia artificial creado para satisfacer todas sus necesidades. Entre el protagonista y la voz del dispositivo se inicia una relación romántica que romperá sus esquemas. Una reflexión sobre los riesgos de sustituir las relaciones humanas por un sistema operativo (o las redes sociales).

Película 'Lost in translation'
Bill Murray y Scarlett Johansson se hacen compañía en ‘Lost in translation’.

Lost in translation

2003, EE UU
Directora: Sofia Coppola
Intérpretes: Bill Murray, Scarlett Johansson

Bob Harris, un actor maduro en decadencia, conoce en Tokio, adonde se ha desplazado para rodar un anuncio de whisky, a la mujer de un fotógrafo. Ambos inician una relación de amistad con la que aspiran a ahuyentar el vacío de sus vidas. La directora rodó esta historia en la capital de Japón, un país hipertecnologizado que presenta uno de los índices de soledad más altos del mundo.

Película 'Solas'
María Galiana y Ana Fernández, dos mujeres solas.

Solas

1999, España
Director: Benito Zambrano
Intérpretes: María Galiana, Ana Fernández, Carlos Álvarez-Novoa

Una mujer y su hija viven ahogadas en la soledad por culpa de los malos tratos y el alcohol, respectivamente. El triángulo lo completa un vecino viudo de la hija. La relación que se establece entre estos tres náufragos a la deriva los une y deja abierta la puerta a la esperanza. Un prodigio de equilibrio entre emoción y drama social.

Película 'Taxi driver'
Robert de Niro deslumbró en su papel de traumatizado conductor de taxi en Nueva York.

Taxi driver

1976, EE UU
Director: Martin Scorsese
Intérpretes: Robert de Niro, Cibyll Shepherd, Jodie Foster

Travis Bickle es un hombre insociable que trabaja como taxista nocturno en Nueva York y se pasa los días viendo películas. Sus obsesiones las reparte entre una atractiva voluntaria de una campaña política y el ambiente de violencia que se vive en las calles. Una atmósfera enfermiza que le impulsa a pasar a la acción. Cuando la soledad es el resultado de un trauma.