Éxito de la Estrategia Hariak

Más de 1.300 personas han participado en la presentación de la estrategia y se han conseguido más de 500 adhesiones

Las actividades de la presentación de la estrategia Hariak finalizaron en el Ayuntamiento donostiarra con la participación del diputado general, Markel Olano; la concejala Mariaje Idoeta; Rakel San Sebastian, responsable de Adinberri y Ainhoa Becerra, responsable de Innovación de Adinberri.

Como siempre, los que estaban en las inmediaciones de Alderdi Eder entraron al Salón de Plenos del Ayuntamiento mientras sonaba la música del arpa. La sala se llenó al completo, reflejando perfectamente el éxito que ha cosechado la presentación de la Estrategia Hariak.
Las 10 presentaciones realizadas a lo largo de estos meses reafirman su éxito: han participado más de 1.300 personas y el número de adhesiones ha superado las 500. Al igual que dijo Markel Olano, «esta novedad refuerza la apuesta compartida por hacer frente a las soledades no deseadas, un fenómeno que está creciendo y que requiere de la implicación de toda la sociedad».

El diputado general quiso destacar que en Gipuzkoa, alrededor del 30% de las personas mayores de 55 años (88.500 personas) se sienten solas, pero solo un 5,5% reconoce esta situación abiertamente. Por eso la Diputación y Adinberri piden a la ciudadanía que se sume al movimiento Hariak y que participe en el congreso internacional que se celebrará en febrero en Donostia.

El diputado general, Markel Olano.

Olano también explicó que hacer frente a las soledades es tarea de todos los guipuzcoanos: «La Estrategia Hariak pretende contribuir a construir un territorio en el que las personas tengan más capacidades y recursos personales ante situaciones de soledad, tengan vínculos sociales y afectivos de gran significado, y así tengan mayor participación y vinculación social».

Estrategia compartida

La concejala Mariaje Idoeta tomó la palabra tras el diputado general. La representante donostiarra dijo que «es de celebrar el trabajo realizado durante dos años» en Donostia y Gipuzkoa. Idoeta reconoció que el reto es «complejo» y por eso necesitamos «una estrategia compartida» para entender el fenómeno de la soledad y solucionar el problema. «Las ciudades y los ciudadanos tenemos que trabajar juntos. De esta forma tendremos mayores posibilidades para conseguir desarrollar una vida más digna. Nos tenemos que comprometer todos», añadió la concejala.

Tras las intervenciones de los políticos, como siempre, Rakel San Sebastian y Ainhoa Becerra explicaron los detalles de la Estrategia Hariak. Junto a la actriz Aizpea Goenaga mostraron los daños que causan las soledades y cómo podemos hacer frente a ellas.
Becerra y San Sebastian animaron a la gente a adherirse a la Estrategia Hariak: «La adhesión nos compromete a seguir las recomendaciones, desarrollar los compromisos e integrar la estrategia en nuestro día a día y en nuestra organización. A cambio, presta apoyo técnico y financiación para la ejecución de proyectos e incorporación de actuaciones a las políticas públicas».

Tras las palabras de la directora de Adinberri llegó el momento de la música. Los coros Easo y Cum Júbilo emocionaron con sus voces a los allí presentes. Los coros pusieron fin a esta exitosa presentación con el himno de la Estrategia Hariak.

Representantes institucionales posan con miembros de las entidades sociales que han colaborado en la elaboración de la estrategia.

Fotos: Luis M. Unciti