
- Entidad promotora: Gobierno Vasco y Adinberri
- Alcance geográfico: Comarcal
- Municipio/comarca: Oarsoaldea (Lezo, Renteria, Pasaia y Oiartzun)
- Fecha inicio: 01/01/2024
- Fecha fin: 30/06/2025 (posiblemente el servicio de la Teleasistencia Predictiva se incorporé a betiON a partir de julio de 2025)
- Beneficiaria de las ayudas de Adinberri: No
Descripción general
La teleasistencia predictiva es el instrumento por el cual se va a evolucionar de modelos de atención reactivos a nuevos modelos basados en la prevención, predicción, personalización y participación (modelo de atención 4P) de todos los agentes que participan en los cuidados. Por lo tanto, el servicio de teleasistencia predictiva persigue incidir en todo el ciclo de los cuidados en el hogar, desde la recogida sistemática de información que permita conocer la situación del usuario, su correspondiente valoración integral, la actualización permanente de su Programa Individual de Teleasistencia (PITA), y el seguimiento y evaluación continua de la calidad de vida de la persona y del impacto de las intervenciones prestadas al usuario.
Objetivos
El objeto general del proyecto de la Teleasistencia Predictiva consiste en el desarrollo, pilotaje, evaluación y mantenimiento del servicio de la teleasistencia predictiva en el contexto de la atención domiciliaria, integrada en un ecosistema de cuidados sociosanitarios, personalizados e integrales.
En concreto, en el proyecto se van a abarcar los siguiente objetivos específicos:
- Desarrollar una plataforma Big Data que permita la recogida efectiva de la información heterogénea del usuario captada a través de diferentes dispositivos, servicios y canales de teleasistencia instalados en el hogar, que posibilite una gobernanza centralizada de los datos, sistematizando la analítica agregada de datos para dar lugar a la teleasistencia predictiva y así poder diseñar con anticipación y desplegar intervenciones personalizadas desde el servicio de teleasistencia y el conjunto de servicios del ecosistema local de cuidados, así como desarrollar herramientas de analíticas avanzadas como instrumento de inteligencia de servicio y de apoyo a la toma de decisiones del Servicio de Teleasistencia del Gobierno Vasco betiON.
- Realizar el pilotaje y evaluación del servicio de teleasistencia predictiva en condiciones de uso real dentro del Servicio de Teleasistencia del Gobierno Vasco betiON en 100 hogares de Oarsoaldea, focalizado en los siguientes tres ámbitos de intervención: 1. Deterioro cognitivo, 2. Soledad, y 3. Seguridad en el hogar. En concreto, se persigue evaluar el cumplimiento de los objetivos del modelo 4P (1. Predicción, 2. Prevención, 3. Personalización, y 4. Participación) en cada ámbito, dentro del modelo comunitario de atención y mediante el uso e integración de nuevas tecnologías habilitadoras de cuidados.
Grupo objetivo
- Deterioro cognitivo
- Seguridad en el hogar/caídas
- Soledad no deseada
Principales características de la actuación
Nivel de prevención
Predictiva
Actuación tipo
- Prevención
- Predicción
- Personalización y Participación (modelo de atención 4P)
Tipo de proyecto
CPI – Compra Pública de Innovación
Itinerario estratégico
Se ha finalizado el pilotaje con éxito y se procede a valorar la integración del servicio de Teleasistencia Predictiva en el servicio de betiON
Recomendaciones a las que responde
Innovación y extensión
- 42. Teleasistencia avanzada en el hogar
Documentos
-
PROYECTO PILOTO DE TELEASISTENCIA PREDICTIVA
2.42 MB
-
Guía de usuario
1.08 MB