Programa de Prevención del Aislamiento

 
 
  • Alcance geográfico: Local
  • Municipio/comarca: Irún
  • Fecha inicio: 2012
  • Fecha fin: En desarrollo
  • Beneficiaria de las ayudas de Adinberri: No
 

Descripción general

El Programa de Prevención del Aislamiento se desarrolla en los Espacios sociales  de Iraso, Palmera Montero y Apartamentos Lekaenea.

El Programa se realiza en dos fases:

  1. Enero a  junio.
  2. Julio a diciembre.

En cada fase:

 

  • Se contacta previamente por  carta postal indicando que la psicóloga que  dinamiza el Programa se pondrá en contacto con ésta.
  • La psicóloga se pondrá en contacto de manera telefónica para   informar del Programa,  proponiendo una  entrevista personal individualizada en domicilio o fuera de éste siempre que la personas esté dispuesto a ello.  
  • Durante las entrevistas se le informará de recursos  municipales existentes y se les  ofrecerá la posibilidad de poder  participar en los talleres de estimulación cognitiva y fomento de las habilidades sociales a aquellos que presenten indicadores de aislamiento y soledad.


Las sesiones  de los talleres son semanales de  una hora y media cada uno.  Por una lado, se trabaja la estimulación cognitiva a través de actividades donde se trabajen  la atención, concentración, lenguaje, praxias, gnosias, memoria, funciones ejecutivas y cálculo.

Y por otro lado, se ejercitan habilidades sociales, prestando especial atención a la regulación emocional, la asertividad, la comunicación, las creencias limitantes, la escucha activa y empatía.  En estos talleres se aborda la estimulación cognitiva a través de actividades donde se trabajan la atención, concentración, lenguaje, funciones ejecutivas,…

Así mismo se ejercitan las habilidades sociales prestando atención a la regulación emocional, asertividad, comunicación, escucha activa, empatía.

 

Objetivos

  • ​​​​​​​Proporcionar a este colectivo  un mayor conocimiento de los servicios  y programas tanto privados como públicos que se prestan en el municipio que puedan ser de su interés.
  • Prevenir el aislamiento  social y promover el envejecimiento activo.

 

Grupo objetivo

  • Personas senior

Principales características de la actuación

Nivel de prevención

Secundaria

 

Actuación tipo

  • Comunicación, sensibilización o movilización
  • Actuaciones de compañía que compensan, alivian o mitigan las situaciones de soledad de las personas.
 

Fecha de actualización: 06 / 06 / 2024