BeProyectos intergeneracionales

 
 
  • Otras entidades colaboradoras: Donostiako Udala,Federación Guipuzcoana de Atletismo, más patrocinadores
  • Alcance geográfico: Territorial
  • Fecha inicio: 2007
  • Fecha fin: En desarrollo
  • Beneficiaria de las ayudas de Adinberri: No
 

Descripción general

E​​​​​​​l proyecto empezó en el 2005 y tiene continuidad en la actualidad. Se trata de organizar un Cross Intergeneracional en los propios jardines de la Fundación Zorroaga.

 

La práctica del deporte es el eje transversal que une en los jardines de la Fundación a residentes, familiares, voluntariado, corredores/as veteranos/as, niños y niñas de diferentes escuelas. La importancia de la participación e inclusión comunitaria de las personas mayores que viven en una residencia junto con los beneficios probados de la práctica de ejercicio físico y el favorecer la realización de actividades intergeneracionales, son el punto de partida para la creación de este Cross en el año 2005.


El Cross Intergeneracional de Fundación Zorroaga nace con la idea de reunir a personas de diferentes generaciones para participar en un Cross dentro de los jardines de la residencia. Un Cross abierto a personas de todas las edades, como público, voluntariado, corredores/as  o patrocinadores/as, cada uno desde sus intereses y capacidades.


Durante estos 17 años de realización anual, la residencia ha congregado cada año a unos 200 niños/as de diferentes centros escolares  y Clubs de Atletismo de Donostia y de la provincia, a unos 30 corredores /as veteranos/as y a entidades colaboradoras y voluntariado.

 

 

Objetivos

  • Fomentar la relaciones intergeneracionales mediante la práctica deportiva potenciando el conocimiento mutuo.
  • Acercar a las personas de la comunidad la realidad de la residencia.
  • Promover y favorecer el bienestar social de las personas de la comunidad y residentes mediante la participación.
  • en un entorno festivo ligado a la actividad física y el encuentro social.
  • Potenciar la presencia y colaboración de otras entidades como clubs de atletismo, federaciones de deporte adaptado, asociaciones de centros educativos y asociaciones de voluntariado.
  • Visibilizar y reconocer a las mujeres deportistas, dotando de referentes femeninos a la sociedad en general y en particular a niños y niñas participantes.

 

 

Grupo objetivo

  • Público en general

Principales características de la actuación

Nivel de prevención

Primaria

 

Actuación tipo

  • Actividades de ocio
 

Tipo de proyecto

Otro

 

Itinerario estratégico

Innovación y extensión

 

Recomendaciones a las que responde

Innovación y extensión

  • 6. Desarrollo de programas intergeneracionales en el ámbito de la cultura, el ocio y el tiempo libre, la salud, la educación y los Servicios Sociales, que busquen aumentar los vínculos, las relaciones y disminuir la distancia intergeneracional
 

Fecha de actualización: 02 / 12 / 2024