ADINBERRI participa en una jornada de Gertukultura sobre cómo abordar desde la cultura la soledad no deseada

21 / 11 / 2024
ADINBERRI ha participado este jueves en las jornadas Cultura y Comunidad: contra la soledad no deseada, organizada por Gertukultura, la red que conecta de forma estable al sector cultural y social de Gipuzkoa y que cumple su primer aniversario.

ADINBERRI participa en una jornada de Gertukultura sobre cómo abordar desde la cultura la soledad no deseada

ADINBERRI ha participado este jueves en las jornadas 'Cultura y Comunidad: contra la soledad no deseada', organizada por Gertukultura, la red que conecta de forma estable al sector cultural y social de Gipuzkoa y que cumple su primer aniversario. El evento ha tenido lugar en el Museo San Telmo, en Donostia-San Sebastián, y en él la directora de la Fundación, Rakel San Sebastian, ha detallado los proyectos culturales y comunitarios de ADINBERRI que tratan de prevenir y abordar este fenómeno. 

En este sentido, ha mencionado todas las sesiones comarcales que se celebraron para ‘socializar’ la estrategia HARIAK para la prevención y el abordaje de las soledades no deseadas; el proyecto HARIAK Kantuz que celebrará el 14 de diciembre su tercera edición; la iniciativa europea KORALE que lidera ADINBERRI; o la I Bandera ADINBERRI que supuso el primer patrocinio de la Fundación a la Liga Euskolabel de remo para acercar ADINBERRI a Pasaia, donde se ubicará el futuro centro de referencia. 

Las jornadas de Gertu Kultura han tenido lugar el miércoles y el jueves y en ellas han participado, además de San Sebastian, la diputada de Cuidados y Políticas Sociales, Maite Peña; la directora General de Cultura de la Diputación, María José Tellería; la directora de Patrimonio y Cultura del Gobierno Vasco, Urkiri Salaberria; la directora del Museo San Telmo, Susana Soto; y Marta Font, directora de Gertu Kultura, entre otros. 

En concreto, la directora de ADINBERRI ha formado parte de una mesa de reflexión sobre las 'Políticas públicas, barrios, comunidad y vínculos', donde se han presentado diversas estrategias para combatir la soledad no deseada como la de la propia Fundación. Junto a San Sebastian han conversado sobre este fenómeno Patricia Andrés, de la Diputación Foral de Álava; Eulàlia Viñas, de Radars del Ayuntamiento de Barcelona; Anna Bordes, de Radars Ciutat; María Covadonga López, de la Consejería del Principado de Asturias e Ignacio Rodríguez, de Bizkaisare. La mesa ha estado moderada por Eva Salaberria, de Donostia Lagunkoia. Además, en el marco de estas jornadas también ha participado Marta García, perteneciente al proyecto de ADINBERRI Hariak Kantuz, que ha explicado esta iniciativa en la mesa de diálogo ‘Cultura y sus entornos, salud emocional y soledad’’. 

Gertu Kultura es una iniciativa sin ánimo de lucro, respaldada por el Departamento de Cultura y el departamento de Cuidados y Políticas Sociales de la Diputación Foral de Gipuzkoa, junto con la Fundación La Caixa. Cuenta también con la colaboración de Orona, Irizar y Danobat.