Kalelagun protagonista de la Zientzia Astea de la UPV/EHU
Kalelagun protagonista de la Zientzia Astea de la UPV/EHU
El proyecto para mitigar la soledad no deseada Kalelagun, desarrollado por el grupo de Investigación CAVIAR del Departamento de Arquitectura de la UPV/EHU con el apoyo de ADINBERRI y la Diputación de Gipuzkoa, ha sido la herramienta base del taller de co-creación de espacios de relación celebrado en Tabakalera en el marco de la Zientzia Astea. La responsable de innovación de ADINBERRI, Ainhoa Becerra, ha estado presente en la actividad en compañía de personas expertas de CAVIAR, entre las que cabe destacar a Olatz Irulegi, directora del Departamento de Arquitectura de la UPV/EHU.
El proyecto de investigación Kalelagun se enmarca dentro de la estrategia de Gipuzkoa ante las soledades no deseadas 'HARIAK', y es una herramienta orientada a definir una serie de pautas para el diseño de espacios públicos con el fin de paliar la percepción de soledad y fomentar el disfrute de las mismas.
El resultado que persigue esta iniciativa es doble: concienciar a la sociedad sobre la problemática de la soledad no deseada (y la capacidad de los espacios para mitigarla) y transformar de forma colectiva un determinado espacio obteniendo un resultado tangible.
Las personas participantes en el taller especial denominado 'Cocreando espacios de relación' han podido co-diseñar un espacio público concreto, con el objetivo de que fuese más vital, diverso y amigable. Para ello, la actividad ha contado con varias maquetas de plazas reales a modificar y de una caja de herramientas compuesta por acciones, elementos y tecnologías a aplicar en el espacio para su rediseño.