- Entidad promotora: Grupo SSI
- Alcance geográfico: Territorial
- Municipio/comarca: Arrigorriaga y Ermua
- Fecha inicio: 2022
- Fecha fin: En desarrollo
- Beneficiaria de las ayudas de Adinberri: No
Descripción general
BIZKAIA SARETU II: La escuela de prevención de la soledad, Bizkaia Saretu surge a finales del 2019, gracias a la colaboración de Fundación BBK y Grupo Servicios Sociales Integrados y continúa en la actualidad implementándose en dos municipios vizcaínos: Arrigorriaga y Ermua en una segunda edición de la escuela: Bizkaia Saretu II.
Es un proyecto con un enfoque comunitario que impulsa la creación de una red de agentes antisoledad, formada tanto por personas mayores del municipio como por otros agentes profesionales y la ciudadanía en general. Esta red de agentes ha mantenido reuniones mensualmente para trabajar en la ideación y diseño de proyectos para la prevención de la soledad no deseada en su municipio en base a las necesidades concretas y particularidades de las personas que los componen.
En el año 2022 pusimos en marcha Bizkaia Saretu II con la finalidad de generar redes locales contra la soledad no deseada, creando sinergias entre los diferentes agentes de la comunidad. Para ello se están desarrollando dos experiencias, una en Arrigorriaga y otra en Ermua, donde se está abordando el trabajo en red a nivel local con el doble objetivo de identificar los retos existentes en cada municipio en relación a la problemática de la soledad y darles respuesta y crear una red local de agentes antisoledad que incorporen a las intervenciones territoriales un elemento clave como es la prevención de la soledad, poniendo el foco, principalmente, en el colectivo de personas mayores de 55 años.
En el municipio de Arrigorriaga se ha trabajado de la mano con el Departamento de Acción Social del municipio y con el Foro de Salud en el que participan, además de los servicios sociales, diferentes agentes: Osakidetza, farmacias, asociaciones de personas jubiladas, asociaciones socioculturales de mujeres, gaztegune, polideportivo, residencia de personas mayores, programa Zainduz y Arrigorriaga Lagunkoia entre otros. Se ha desarrollado e implantado un proyecto dirigido a un barrio envejecido y sin recursos habilitando un espacio y dinamizando actividades en colaboración con las personas que lo componen.
En el municipio de Ermua se ha trabajado con el Área de Acción Social y con el grupo de personas mayores que forman parte de Lagunkoia. Se ha desarrollado e implantado un proyecto dirigido a la incorporación de la perspectiva de soledad en diferentes entidades con el fin de sensibilizar sobre la importancia de su papel en la identificación y derivación de personas mayores en posible situación de fragilidad social.
Objetivos
- Sensibilizar sobre la importancia de crear redes locales para abordar la prevención de la soledad no deseada en el municipio.
- Generar sinergias entre los diferentes agentes del municipio para impulsar proyectos en colaboración dirigidos a la prevención de la soledad no deseada.
- Avanzar en la constitución de una red de entidades que incorporen en sus proyectos la perspectiva de prevención de la soledad no deseada.
- Contar con figuras de referencia en el municipio que impulsen el proyecto.
- Adaptar la dinámica de trabajo a las características del municipio y al perfil de las personas que participan en el equipo del proyecto.
Grupo objetivo
- Personas senior
- Público en general
Principales características de la actuación
Nivel de prevención
Terciaria
Actuación tipo
Tipo de proyecto
Otro
Itinerario estratégico
Innovación y extensión
Recomendaciones a las que responde
Innovación y extensión
- 8. Desarrollar programas de mentoría, madrinazgo/padrinazgo o acompañamiento para colectivos específicos con mayor riesgo de soledad
- 9. Impulsar los programas de dinamización y refuerzo de las redes vecinales y de convivencia
Fecha de actualización: 03 / 05 / 2024