¿Qué es Hariak?

La estrategia Hariak (hilos en euskera) es una iniciativa desarrollada por Adinberri Fundazioa de la Diputación Foral de Gipuzkoa para prevenir y abordar las soledades no deseadas en Gipuzkoa. Forma parte de la iniciativa Etorkizuna Eraikiz y de la Agencia Gipuzkoa 2020-2030, que promueven la construcción compartida de políticas públicas del futuro y posicionan a Gipuzkoa en la vanguardia de los cuidados y las políticas sociales. 

En Gipuzkoa han sido muchas las organizaciones sociales que en los últimos años han abordado las soledades de manera directa o indirecta a través de iniciativas de diversa naturaleza. Por ello, desde el reconocimiento y la puesta en valor de todo lo hecho hasta ahora a nivel local, Hariak representa la construcción de una estrategia común para toda Gipuzkoa en colaboración con múltiples instituciones, entidades sociales y agentes diversos.

Hariak, entre sus objetivos, busca fortalecer los vínculos y relaciones entre las personas, haciendo de Gipuzkoa un territorio de relaciones mediante apoyos, cuidados y comunidad. Persigue construir comunidades más cohesionadas y conectadas, vecindarios que tejen hilos de convivencia. Quiere generar hilos argumentales compartidos sobre soledades para fomentar una conversación pública, ayudando a las personas a reconocer en su trayectoria individual situaciones de soledad y las maneras de disfrutarlas, prevenirlas o afrontarlas. Con todo, Hariak persigue mejorar la calidad de vida de toda la ciudadanía, especialmente la de las personas mayores.

Hariak se trata de una estrategia orientadora y orientada a la acción. Propone, para orientar las acciones de diversos agentes, actuaciones tipo de prevención primaria, secundaria y terciaria y una serie de recomendaciones articuladas en función de sus cuatro itinerarios estratégicos: red y gobernanza, conversación pública, innovación y extensión y evaluación y conocimiento.

Construcción de Hariak

Hariak es resultado de un proceso colaborativo que involucró a representantes institucionales, sociales y personas expertas. Promovió en sus inicios un proceso participativo intenso de presentación y contraste con ayuntamientos, entidades sociales y agentes locales, Osakidetza, empresas o centros de innovación, contando con la participación de más de 400 personas. 

Mediante este proceso se identificaron numerosas y diversas experiencias a nivel local en el territorio que inciden de manera directa o indirecta en las soledades. Hariak visibiliza estas iniciativas y quiere visibilizar aquellas que se desarrollen en un futuro.

De la misma manera, Hariak, a través de Adinberri, entiende que para abordar sus retos y objetivos requiere de la acción alineada de diversos agentes clave implicados en las políticas públicas y que ello incluye ir configurando una red Hariak para la gestión y gobernanza de las soledades. 

Únete a Hariak

Te invitamos a ser parte de Hariak, para sumar hilos de convivencia, apoyo y cuidados.  Adhiérete a la Estrategia y comparte con Hariak las iniciativas del territorio que contribuyen, de forma directa o indirecta, al abordaje de las soledades.

Para más información, puedes visitar nuestras secciones adicionales de la web y consultar tanto la estrategia completa de Hariak como su resumen ejecutivo.