Hariak hub
Se pone en marcha el #HARIAKHUB un instrumento que integra la Secretaría Técnica de la Estrategia, los servicios de apoyo técnico/experto a los proyectos que se adhieran a la misma y un Grupo de Reflexión Ética y,-entre otros-, para la ejecución del I. Plan de Actuación (2022-2026).
Se presenta la propuesta “KORALE” («Towards a community of practice and KnOwledge on the pRevention and tAckling of LonelinEss and situations of loneliness from public policies») al programa Interreg Europe (IE). Se trata de un proyecto en torno a la(s) soledad(es) y contextualizado en el marco de la Estrategia HARIAK. El objetivo de KORALE es mejorar las políticas públicas incorporando y/o integrando la prevención y el abordaje de la(s) soledad(es) entre las personas mayores y los jóvenes, a través de un intercambio de experiencias entre regiones europeas con diferentes niveles de concienciación e incidencia del fenómeno, y una diversidad de enfoques.
A finales de 2023, en noviembre, se puso en marcha un proceso a nivel comarcal con el objetivo de dar a conocer la red Hariak y detectar las intenciones y necesidades de los agentes del territorio. El proceso tuvo dos objetivos principales: por un lado, informar directa y personalmente a las personas interesadas sobre los últimos avances realizados en el marco de la estrategia Hariak, así como de los detalles de la nueva línea de subvenciones que se abrirá en breve. Por otro lado, el proceso ha tenido carácter participativo, con el fin de detectar los deseos y necesidades de los agentes del territorio a través de la conversación pública. En total, se realizaron diez sesiones, que han contado con la asistencia de un total de 274 personas. Han estado presentes 57 ayuntamientos o agencias de desarrollo de Gipuzkoa y 81 agentes.
En diciembre, tuvo lugar una segunda edición del evento de Navidad “Adinberri Hariak Kantuz” en el Kursaal de San Sebastián. En esta ocasión se celebró paralelamente un encuentro con entidades sociales, 13 en total, que constituyen el ecosistema de prevención y abordaje de las soledades no deseadas en Gipuzkoa. Cerca de 600 personas se dieron cita para entonar ante las soledades no deseadas en Gipuzkoa, en el que participaron 140 personas entre coristas, músicos y artistas.
Proceso comarcal:
Seguir construyendo el I. Plan de Actuación de forma participativa
- 55 ayuntamientos y agencias de desarrollo
- 77 entidades sociales de carácter local
- 4 OSI Osakidetza
- 274 personas