Ecosistemas Locales de Cuidados

Un ecosistema local de cuidados se define como un espacio de coordinación, participación y gestión local de los cuidados y redes de apoyos basados en la coordinación de los servicios sociales, servicios de salud, servicios socio-sanitarios, servicios comunitarios y otros servicios para mejorar la calidad de vida de las familias y las personas vulnerables frágiles y dependientes.
Estos ecosistemas pueden desarrollarse a dos niveles:
  • A nivel municipal, promoviendo una red de cuidados dentro de un único municipio.
  • A nivel supramunicipal, ​​​​​​​creando redes de municipios que colaboran en la prestación de cuidados.

ÁMBITOS DE LA INTERVENCIÓN

  • Atención a la dependencia

  • Infancia y adolescencia

  • Inclusión social

  • Apoyo a mujeres víctimas de violencia machista

ACCIONES CLAVE

  • Promoción de la personalización de los cuidados
  • Fortalecimiento de redes de apoyo
  • Colaboración entre agentes locales e institucionales

3 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

  • Dinamización de la comunidad
  • Coordinación de los servicios
  • Impacto en la calidad de vida

Ecosistemas locales de cuidados para:

CUIDADO PERSONALIZADO

  • Atención a la dependencia

  • Infancia y adolescencia

  • Inclusión social

  • Apoyo a mujeres víctimas de violencia machista

INNOVACIÓN Y ESCALADO

  • Promoción de la personalización de los cuidados
  • Fortalecimiento de redes de apoyo
  • Colaboración entre agentes locales e institucionales

COORDINACIÓN DE SERVICIOS

  • Dinamización de la comunidad
  • Coordinación de los servicios
  • Impacto en la calidad de vida