Aunque el termómetro marcaba casi 40 grados, la gente participó en las actividades
Tras acercarse a la costa, la presentación de la Estrategia Hariak volvió al interior. El calor fue el protagonista de la sexta parada de la presentación de la estrategia en Beasain. El termómetro marcaba 40 grados en las orillas del río Oria y las calles se encontraban vacías a las 16.30 de la tarde, cuando las actividades del evento estaban a punto de comenzar.
No obstante, los voluntarios continuaron con su labor y mostraron a quienes pasaban junto a la carpa de información los objetivos de la Estrategia Hariak, consiguiendo un alto grado de adhesión. No era el día ideal para realizar el trabajo, pero los voluntarios no fallaron y ahí estuvieron en Beasain para difundir el decálogo de la Estrategia Hariak.
En los talleres, Irati, Sara, David, Alicia y Leire estaban dispuestos a enseñar a los niños y a las personas mayores a hacer manualidades con lana. Algunos de ellos están aprendiendo a hacer telas o pompones desde Legazpi. Otros llevan un par de días en los talleres, pero todos están encantados de llevar a cabo este trabajo y escuchar a los mayores para aliviar sus soledades. «Los niños son los más animados. Se sientan con sus padres o con sus abuelos, y la verdad es que disfrutan», dice Sara. Sara es licenciada en Bellas Artes y quiere ampliar sus habilidades a través de los asistentes a los talleres.
Sara es una profesional, pero para otros voluntarios que están en los talleres hacer trabajos manuales es una afición. David, Alicia o Leire no han estudiado Bellas Artes, pero están encantados sobre todo por su trabajo con los mayores: «Tienen la oportunidad de contar sus cosas cuando se acercan y agradecen que alguien les escuche. Están a gusto y contentos entre nosotros», dice Leire.
«La gente se anima»
En el punto de información están satisfechos con las adhesiones obtenidas en las seis jornadas: «La gente se anima. Se acercan a nosotros al ver la carpa para saber sobre la estrategia». En su opinión, la jornada de Irún fue la más exitosa.

David, Alicia y Leire han asistido a los talleres durante las seis jornadas de presentación de la estrategia Hariak y consideran que las de Arrasate e Irun fueron las que más éxito cosecharon: «Según el tiempo, más o menos gente se acerca». En Beasain el tiempo no ayudó, ya que con el calor que hacía era difícil mantenerse en la calle. Pero mientras avanzaba la tarde llegaron unas suaves rachas de viento a las inmediaciones del Usurbe Antzokia y entonces sí que se acercó gente a hacer manualidades y a conocer la estrategia en la carpa de información Hariak.
Como siempre, bien escondido en la sombra, Ainhoa Rivera continuó con el Hilorama. Ya se vislumbra la imágen final de la escultura de hilos. Solo quedan cuatro jornadas para llegar al final del viaje de la presentación de la estrategia Hariak en Donostia.






Fotos: Luis M. Unciti