El apoyo de los coros

Cantar en compañía es un excelente recurso para no sentirse solo y el coro Gurea realiza un gran trabajo ante las soledades en la Asociación de Jubilados de Beasain

Usurbe Antzokia fue el escenario de la presentación de la estrategia Hariak en Beasain. Una vez concluidas las actividades, las personas que se habían reunido en torno a los bancos y talleres entraron en el teatro, donde escucharon una conferencia sobre las soledades concedida por Leire Artola, alcaldesa de Beasain. En primer lugar, la alcaldesa quiso contextualizar: «Entre las personas mayores de 55 años, el 30% viven solas y el objetivo de este proyecto es prevenir esas soledades. Las soledades son importantes en la agenda política y debemos hacerlas frente como sociedad».

Leire Artola, Beasain
Leire Artola, alcaldesa de Beasain, durante su intervención. Fotografías: Luis M. Unciti

En Beasain llevan tiempo trabajando para «minimizar los efectos de las soledades» y con este objetivo han creado el proyecto ‘Ondo ibili, ondo izan’, con la intención de originar relaciones entre la gente a través de paseos. También «fomentamos la adhesión a asociaciones porque ayudan a crear relaciones de manera natural». Leire Artola destacó la labor del programa Etxelagun cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas mayores de 55 años: «Hemos hecho encuestas y ahí se puede ver el efecto de vivir solo».
Pero, por encima de todo, Leire Artola quiso manda un mensaje a la sociedad: «Enfrentarnos a las soledades no es solo una labor institucional, sino que es un reto contundente que necesita de todos».

«Podemos hacer mucho más de lo que pensamos»

Tras la intervención de la alcaldesa, llegó el turno de Ainhoa Becerra y Rakel San Sebastián. La primera es la responsable de Innovación de Adinberri y la segunda su directora general. Ambas, junto con la actriz Klara Badiola, explicaron los detalles de la Estrategia Hariak y de las soledades. Las dirigentes de Adinberri destacaron que hacer frente a las soledades es una labor de toda la sociedad y llamaron a la gente a adherirse a la estrategia. Desde la fundación se han puesto en marcha diferentes proyectos «pero cada uno de nosotros tiene qué decir sobre las soledades y podemos hacer mucho más de lo que pensamos».

Como siempre, fue la música la que cerró la presentación. Los coros Gurea y Loinaz, bajo la dirección de Javier Alberdi y Jon Aizpuru, aparecieron juntos en el escenario. Destaca el trabajo del coro Gurea, ya que pertenece a la Asociación de Jubilados de Beasain y está formado por personas mayores. Como dijo Javier Alberdi, «un coro puede hacer un gran trabajo social», sobre todo ante las soledades.

Se reúnen para ensayar una vez por semana en la asociación y «logran una gran cohesión entre quienes acuden a cantar». Gurea se formó en 1990 y desde esa fecha ha dedicado su labor a cientos de personas mayores y dado la oportunidad de pasar un rato con amigos. Como dice Javier Alberdi, su director, «es muy diferente trabajar con los mayores, porque las voces son diferentes. Como el cuerpo, la voz se estropea al cumplir los años».

La labor educativa también es importante a la hora de trabajar con las personas mayores, tal y como explica Javier Alberdi, «porque la mayoría no tiene estudios musicales y hay que enseñarles a leer una partitura».

Las voces de los mayores se escucharon genial en el Usurbe Antzokia y junto al coro Loinaz interpretaron ‘Kantuz’ de Alexandre Lesbordes, ‘Airia’ de Xabier Sarasola y el himno de la Estrategia Hariak.

Fotografías: Luis M. Unciti