La localidad gipuzkoana dio la talla a pesar del fuerte calor que se vivió durante toda la jornada

Beasain fue la encargada de acoger la sexta parada de la presentación de la Estrategia Hariak. Bideluze Plaza tuvo el honor de recibir los bancos, talleres y manualidades que pretenden concienciar sobre el problema de las soledades no deseadas en Gipuzkoa. El intenso calor que se vivió durante toda la tarde no impidió que más de un curioso se acercara investigar que sucedía bajo las distintas carpas distribuidas por toda la plaza.
En una de ellas se encontraba el punto de información, donde Nahia y Maite se encargan de resolver cualquier duda a aquellos que se acercan a preguntar. Nahia, de 22 años de edad y a punto de terminar la carrera de magisterio, le llamó la atención la iniciativa desde el primer momento que escuchó sobre ella: “Es algo que nos puede pasar a cualquiera en algún momento, a ti o a alguno de tus familiares”. El caluroso ambiente no impidió que lograran atraer a numerosos viandantes a los talleres, consiguiendo, además, que se adhirieran al decálogo de la Estrategia Hariak.
La alcaldesa de Beasain, Leire Artola, llegó poco antes de dar comienzo el coloquio en el Usurbe Antzokia para mostrar su apoyo a la iniciativa. Artola quiso hacer un llamamiento a todos los ciudadanos para que se adhirieran a la estrategia y aportar su granito de arena. “Todos tenemos algo que ofrecer para ayudar a detectar y prevenir las soledades no deseadas”, recalcó la alcaldesa ante los medios. Artola subrayó el compromiso de Beasain con la Estrategia Hariak y aseguró que harían lo que estuviera en su mano para que nadie tenga que vivir situaciones de soledades no deseadas.
La jornada terminó con un pintxo-pote en el que los asistentes aprovecharon para comentar lo más destacado de la presentación. Niños y mayores mantuvieron una charla distendida sobre cómo ayudar a prevenir y aliviar las soledades en el día a día. Una conversación que refleja el éxito de la Estrategia Hariak: dar a conocer la iniciativa y promover la conversación entre los ciudadanos.