Arrasate recoge el testigo de la Estrategia Hariak

Buena acogida por parte de los arrasatearras a todas las actividades organizadas

Arrasatearras se divierten en los talleres. Fotografía: Luis M. Unciti

Hariak se puso en marcha la semana pasada en Legazpi y Arrasate ha sido el encargado de recoger el testigo. El municipio del Bajo Deba ha sido la segunda parada de la Estrategia y los arrasatearras han dado una buena acogida a la iniciativa participando en los talleres y disfrutando de las actividades que la organización ha realizado. A través de la Estrategia Hariak, la Diputación Foral de Gipuzkoa y Adinberri quiere hacer frente a la soledad que sienten las personas mayores. Con este objetivo serán diez los municipios guipuzcoanos los que se convertirán en escenario de la iniciativa durante las próximas semanas.

En esta ocasión ha sido el turno de Arrasate y, desde primera hora de la tarde, los talleres han sido los protagonistas. Después de caer la lluvia, ha salido el sol y las personas se han acercado a realizar las manualidades a la carpa instalada en la calle Otalora Linzentziaduna. Allí estaban Juan Tomás, Lorenzo y Luis Mari. Los tres son miembros de Lagunkoiak Asoziazioa y se han acercado a Arrasate desde Aretxabaleta. “Fomentamos las relaciones humanas en nuestra asociación y al conocer la estrategia Hariak decidimos acercarnos a Arrasate. Participamos con gusto en estas actividades y fomentamos las relaciones intergeneracionales”, ha explicado Juan Tomás. Todos han participado en los talleres y han trabajado en la elaboración del Hilorama con el apoyo del voluntariado.
Mientras algunos trabajaban su destreza, Ainhoa Rivera proseguía con su trabajo. Es la encargada de llenar el Hilorama y cada semana elabora parte de la escultura.

A su lado, niños y mayores se han sentado en los bancos con la imagen de la Estrategia Hariak, reforzando las relaciones intergeneracionales y ofreciendo una bonita imagen en las calles de Arrasate.
También han estado presentes voluntarios de Hariak para informar a los viandantes, en busca de más miembros para la Estrategia Hariak. Hay que recordar que la iniciativa invita a los ciudadanos al compromiso y a la adhesión antes las soledades no deseadas. Hariak está dirigida a toda la sociedad guipuzcoana, ya que la relación entre generaciones es fundamental. Afrontar la soledad se ha convertido en un reto de primer orden en este proceso de envejecimiento de la sociedad y es un reto social colectivo.
Con la llegada del arpista se terminaron de redondear las actividades exteriores . A través de la música, invitó a todos los presentes a la presentación de la Estrategia Hariak.

Fotografías: Luis M. Unciti