Antes de llegar a la meta, Eibar

A punto de finalizar la gira de presentación de la Estrategia Hariak, Eibar acoge la penúltima parada en una tarde lluviosa pero animada

Hariak boluntarioak
Voluntarios de Hariak. Fotografía: Luis M. Unciti

La Estrategia Hariak lleva cinco semanas recorriendo Gipuzkoa. El viaje de presentación de la iniciativa diseñada por la Diputación Foral de Gipuzkoa y Adinberri para hacer frente a las soledades está a punto de finalizar y Eibar acogió la penúltima parada del recorrido.

Aunque el calendario confirmaba que estábamos en verano, el tiempo se mantuvo revuelto y lluvioso en la jornada que acogió Eibar. A pesar de ello, en la Plaza Errebal de la ciudad se vivía un ambiente alegre y multitudinario, con los más pequeños como protagonistas. En los diez bancos que tienen inscrito el decálogo de la Estrategia, los niños, padres y abuelos estuvieron haciendo diferentes talleres y manualidades con hilos, ofreciendo una bella imagen de solidaridad intergeneracional.

Este es, entre otros, uno de los objetivos de la Estrategia Hariak. Otro de los principales retos es conseguir el compromiso de la sociedad guipuzcoana para evitar las soledades. Para su ejecución es imprescindible el trabajo de Nahia, Iñigo, Laura y Nahia en el punto de información. Su labor ha sido excelente para dar a conocer la Estrategia Hariak en las nueve jornadas celebradas, «buscando y promoviendo la adhesión voluntaria y vinculante de la ciudadanía a la iniciativa». Dicen que ha sido una experiencia «bonita», llena de sorpresas: «Nos hemos encontrado con gente de todo tipo, pero en general la ciudadanía ha mostrado mucha curiosidad por la Estrategia, agradeciendo nuestro trabajo, dedicándonos buenas palabras… En general, ha tenido muy buena acogida».

«Mucha empatía»

Estos voluntarios han tenido que «trabajar mucho la empatía» con personas que se acercaban «solo con ganas de hablar»: «Muchas personas que sufren de soledad han venido a nosotros contándonos sus historias». El tiempo ha influido mucho en el número de participaciones de la jornada, pero en varias localidades también se han acercado al punto de información los extranjeros: «Nos han venido un montón de turistas, unos en busca de información, algunos mostraron gran interés y muchos se adhirieron».

Como es habitual, hacia las 19.00 horas, el acto de presentación de la Estrategia Hariak se trasladó al Coliseo Antzoki, situado junto a la plaza, y todas sus butacas se llenaron por completo. La Estrategia Hariak ha sido muy acogida por toda la ciudadanía de Debabarrena y Gipuzkoa en general. El viaje de presentación para darla a conocer llegará a su destino el próximo miércoles con la décima y última jornada que se celebrará en la capital del territorio, Donostia. Pero los hilos ‘tejidos’ en este intenso mes no se desvanecerán allí, porque la Estrategia seguirá su camino con ahínco hasta que se cumpla el objetivo final: superar y evitar situaciones de soledad que no se desean.

Fotografías: Luis M. Unciti